UNDECIMO - 2012
https://mariohiba.galeon.com/ReacQmc/QuimicaGral.htm
https://genesis.uag.mx/edmedia/material/qino/t8.cfm
https://payala.mayo.uson.mx/QOnline/BALANCEO_DE_ECUACIONES_QUIMICAS.html
Balanceo de ecuaciones químicas
- Rubén Darío Osorio Giraldo
- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- Universidad de Antioquia
El punto de partida para realizar los cálculos estequiométricos es la ecuación química balanceada, la cual nos indica directamente en qué proporción se combinan los reactivos y se forman los productos.
Ejemplo 4.2.
Reacción de descomposición del clorato de potasio
suponiendo que reaccionan 2 mol de KClO3, se producen 2 mol de KCl y 3 mol de O2. Si se hace un balance elemento a elemento, se observa que:
2 mol de K en los reactivos ≡ 2 mol de K en los productos
2 mol de Cl en los reactivos ≡ 2 mol de Cl en los productos
6 mol de O en los reactivos ≡ 6 mol de O en los productos
Ejemplo 4.3.
Como lo indica la figura, por 1 mol de CH4 (g) que reacciona, se requieren 2 mol de O2 (g) para formar 1 mol de CO2 (g) y 2 mol de H2O (g).
Balanceo de ecuaciones químicas por simple inspección
Ejemplo 4.4.
Balancear la siguiente ecuación:
Balanceo de metales (Al)
Balanceo de no metales (S)
Balanceo de H y de O
Balanceo de ecuaciones químicas por el método redox
Primero se balanceará una ecuación química molecular (no participan especies iónicas).
Ejemplo 4.5.
Balancear por el método redox:
Determinar los números de oxidación de los elementos involucrados en la reacción y tener en cuenta sólo aquellos cuyo número de oxidación cambia.
Determinar qué elemento se oxida y cuál se reduce y cuántos electrones se cedieron y ganaron por molécula del compuesto.
El Cr se reduce porque su número de oxidación disminuye de +6 a +2.
Gana 4 e-/ átomo, es decir 8 e-/molécula (nótese el subíndice 2)
El Fe se oxida porque su número de oxidación aumenta de +2 a +3.
Pierde 1 e-/ átomo, es decir 1 e-/molécula
Igualar el número de electrones ganados y perdidos. Los electrones por molécula del agente oxidante se colocan como coeficiente del agente reductor y viceversa.
Cuando el coeficiente es 1 no se coloca en la ecuación.
Continuar el balance por tanteo. Tener en cuenta el siguiente orden: (1) Elementos que varían su estado de oxidación, (2) Metales, (3) No metales, (4) Hidrógeno y oxígeno.
Damas y caballeros:
Balancear las isguientes ecuaciones, utilizando el método de oxido - reducción.
Por favor tener en cuenta los pasos citados en la consulta y trabajados en las sesiones de clase.
K2Cr2O7 + H2O + S ® SO2 + KOH + Cr2O3